Todos sabéis que yo soy un futbolera, por elección, ¿En principio no?. Yo me he criado rodeada de primos y son la mejor compañía que he podido tener, pero éramos 6 primos, 5 chicos y una chica los que estábamos siempre juntos. Pues ya sabéis lo que me toco en la vida o irme a ver a mis primos a ver como jugaban al futbol todos los fines de semana o quedarme en casa con mis padres, mis tíos o mi abuela. Pues nada yo elegí irme todos los fines de semana a verles jugar sus partidos.
Además cuando llegábamos a casa, os estoy hablando de hace años ya. Había dos cadenas de televisión y en la tele de casa de mi abuela pues los que mandaban eran los chicos. Yo pedía que me pusieran "Candy, Candy" (una serie de niñas, incluso lloraba) pero nada, allí se veía el fin de semana entero Estudio Estadio entonces me hice futbolera a la fuerza. Cosa de la que no me arrepiento para nada.
Ahora tocaba la hora de elegir equipo pues nada yo era cada vez de uno porque si era del Real Madrid los del Atlético de Madrid se enfadaban y sino pues al revés.. Entonces pues les dije que a mi me gustaba Arconada y entonces era de la Real Sociedad (así no se metían conmigo).
Pero todo el mundo que me conoce soy del Real Madrid más desde la "Quinta del Buitre". Sobre todo era fan de Butragueño, bueno sigo siendo fan del Buitre.
En fin pero el motivo de esta nota es la muerte de Paco Gento. El Real Madrid y el mundo del futbol están de luto. En la mañana de este martes, el conjunto blanco ha anunciado el fallecimiento de la leyenda Francisco Gento a la edad de 88 años, una de las figuras más grandes de la historia del futbol. Paco Gento es el único jugador de la historia del futbol que ha ganado 6 Copas de Europa. Defendió la camiseta blanca entre 1953 y 1971, y durante 18 temporadas en el Real Madrid gano 24 títulos y marcó 182 goles. Fue internacional con la selección española en 43 ocasiones.
Actualmente ostentaba el titulo de "PRESIDENTE DE HONOR DEL REAL MADRID", sustituyendo a su gran amigo ya fallecido Alfredo Di Stéfano.
El nombre dado a la generación de futbolistas del Real Madrid C. F. que dominó el fútbol español en la década de 1960 fue "El Madrid de los Yé-yé". Estando formado por un grupo de jóvenes jugadores españoles como José Araquistáin, Enrique Pérez «Pachín», Pedro de Felipe, Rafael Batista Hernández "Felo", Manuel Sanchis Martínez, José Martínez «Pirri», Ignacio Zoco, Fernando Serena, Amancio Amaro, Ramón Grosso o Manuel Velázquez entre otros. El equipo estaba capitaneado por el veterano jugador Francisco Gento, quien ganó la Copa de Europa cinco veces junto con el argentino Alfredo Di Stefano (luego conquistó una sexta junto con la generación yé-yé), en la década de 1950 en el equipo conocido como el «Madrid de Di Stéfano».
El equipo de aquella ocasión, recordado como el Madrid de los Yé-yé fue el siguiente:
Alineación: 3-2-5
Entrenador: Miguel Muñoz
Portero: José Araquistáin
Defensas: Enrique Pérez «Pachín», Pedro de Felipe, Manuel Sanchís
Centrocampistas: José Martínez «Pirri», Ignacio Zoco
Delanteros: Fernando Serena, Amancio Amaro, Ramón Grosso, Manuel Velázquez, «Paco» Gento
Dentro de su vida familiar destaca la dedicación de esta al mundo del deporte, donde su padre, que fue jugador del Cultural de Guarnizo de su ciudad natal, vería cómo sus vástagos se dedicaban también a la práctica del fútbol, donde los hermanos de Paco, Julio y Toñín, llegaron a jugar en Primera División y especialmente en el Racing de Santander. Toñín consiguió compartir vestuario con su hermano Paco en el Real Madrid en la temporada 1961-62, aunque Julio perteneció a la A. D. Plus Ultra, primer filial del Real Madrid C. F., y los tres jugaron juntos por única vez en un partido amistoso frente al F. C. Zürich en el año 1959. La saga familiar se vería continuada con sus sobrinos futbolistas Julio y Paco Llorente, los baloncestistas José Luis y Toñín Llorente, todos ellos vinculados a las distintas secciones deportivas del Real Madrid Club de Fútbol. Una cuarta generación de deportistas en la familia Gento-Llorente está compuesta por Marcos Llorente, hijo de Paco Llorente, futbolista, y los baloncestistas Sergio Llorente y Juan Llorente, hijos de José Luis Llorente.
Debido a su especial repercusión, goles, logros y trayectoria fue declarado decano del fútbol por la FIFA del salón de la fama del fútbol en el año 2017.
Adiós Gento, recibe mi más sentido homenaje y D.E.P.
Comments